¿Por qué hay tantas medusas en la playa de Castelldefels este año?

Desde el inicio de la temporada de baño se han podido observar numerosas medusas en playa de Castelldefels

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

La temperatura del mar, las corrientes marítimas y la pérdida de biodiversidad contribuyen a la proliferación de las mismas. La presencia de medusas en la costa es un fenómeno natural que principalmente tiene lugar durante la primavera y gran parte del verano y en ocasiones, aparecen masivamente, y aunque puede ser un fenómeno que se haga más frecuente con el cambio climático, están en su hábitat y no existe ningún método viable y eficaz para evitar su presencia en la zona de baño.

El aumento de la temperatura del mar por la ola de calor de las últimas semanas, las corrientes marítimas favorables y la sobrepesca, y consecuente pérdida de biodiversidad, que elimina las especies depredadoras de medusas son los motivos que explican la mayor presencia de estas especies en estos últimos días, y los episodios que se van ocasionando en los últimos años.

Cerca de nuestra playa, en Barcelona, ​​investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) con una línea de investigación consolidada, llevan más de 20 años estudiando las medusas: las especies que se encuentran en el Mediterráneo, su peligrosidad, en qué condiciones viven, cómo proliferan, etc. Fruto de la colaboración entre el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y la Agencia Catalana del Agua (ACA) en la web platges.cat se publica la información en tiempo real sobre la presencia de medusas a lo largo del litoral catalán, así como guías con información sobre las medusas que se actualizan cada año y se pueden consultar.

En la playa de Castelldefels, el servicio de Salvamento y Socorrismo a diario realiza una inspección para valorar el estado del mar y, por tanto, si hay o no presencia de medusas. Esta información se publica en la web de la Playa de Castelldefels y en los perfiles de redes sociales del Ayuntamiento de Castelldefels.

Así, los expertos afirman que episodios de proliferación de medusas pueden existir como mucho durante 15 o 20 días en todo el verano en períodos de dos o tres días como máximo. Sin embargo, las alteraciones en las condiciones del mar debido al cambio climático pueden modificar este patrón.

Es necesario tomar precauciones y entre las principales, insisten en utilizar protectores solares, ya que cuando una medusa tiene contacto con una piel que tiene crema, no tiene la reacción de disparar las células urticantes.

En definitiva, si en la playa existen medusas, se recomienda no bañarse o hacerlo con precaución (indicado con bandera amarilla) y no tocarlas, aunque estén muertas. Además, con la presencia de medusas, el agua suele tener sustancia urticante que puede provocar molestias. En caso de picadura de medusa, hay que salir poco a poco del agua, quitar los restos de medusa sin frotar y lavar la zona afectada con abundante agua de mar (nunca agua dulce) o dirigirse a los servicios de salvamento y socorrismo, que te atenderán y podrán orientarte sobre la peligrosidad de la picadura y el tratamiento más adecuado a seguir.

Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

No te pierdas nada
de Castelldefels

Alertas en WhatsApp Castelldefels
Síguenos en Instagram Castelldefels
Síguenos en Facebook Castelldefels
Únete a nuestro canal de Telegram Castelldefels
Síguenos en X Castelldefels

Últimas noticias

Reorganizadas las Fiestas del Mar de Castelldefels: este es el programa tras las lluvias

Tras la reducción del nivel de riesgo por inundaciones decretada por el CECAT, el Mercat del Mar de Castelldefels ha vuelto a abrir sus puertas esta misma tarde. El evento, suspendido previamente por la previsión de lluvias torrenciales, retoma su actividad con un nuevo programa para mañana domingo, salvo la tradicional Sardinada, que ha tenido que cancelarse por motivos logísticos.

Castelldefels cancela hoy todas las actividades de las Fiestas del Mar por el riesgo de lluvias torrenciales

El Ayuntamiento de Castelldefels ha anunciado este sábado la cancelación de todas las actividades previstas durante el día en el marco de las Fiestas del Mar, debido a la alta probabilidad de lluvias torrenciales en la zona. La decisión se ha tomado tras recibir un mensaje de Protección Civil alertando del riesgo de precipitaciones intensas e inundaciones.

SUPERBOOM25 arranca en la playa de Castelldefels con 700 jugadores y estrellas olímpicas

Castelldefels se prepara para vivir uno de los fines de semana más vibrantes del verano con la llegada de SUPERBOOM25, el evento deportivo y festivo que conmemora el 25º aniversario del club Voleiboom, todo un referente del vóley-playa en el Mediterráneo.

Castelldefels se prepara para las Fiestas del Mar con cultura y actividades junto al mar

Castelldefels se prepara para vivir una de las citas más esperadas del verano: las Fiestas del Mar, una celebración emblemática que llenará la ciudad de cultura, música, espectáculos y actividades para toda la familia junto al mar. Con una programación pensada para todos los públicos, las fiestas representan una oportunidad para reencontrarse con la tradición marinera del municipio y disfrutar del ambiente veraniego en un entorno único.

El prestigioso cineasta Javier Ruiz Caldera inaugura en Castelldefels un ciclo de cine en la plaza de las Palmeras

El reconocido cineasta Javier Ruiz Caldera será el gran protagonista del ciclo de cine de verano que se celebrará en Castelldefels durante los meses de julio y agosto. La sesión inaugural, que tendrá lugar el jueves 10 de julio, contará con la presencia del propio director, quien presentará y comentará en una tertulia previa la proyección de 3 bodas de más (2013), una de sus comedias más celebradas por crítica y público.