Impuesto sobre las emisiones de CO2 de los vehículos: consulta el importe a pagar y plazos

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

Desde el 1 de septiembre, ya se encuentra disponible el padrón definitivo de vehículos que deben tributar por el impuesto sobre las emisiones de CO2 correspondiente al ejercicio 2023 en Catalunya. Según los datos registrados, 1.442.922 contribuyentes, entre personas físicas y jurídicas, deberán abonar el impuesto, que afecta a un total de 1.759.105 vehículos. Se espera una recaudación cercana a los 51 millones de euros, los cuales se destinarán a inversiones para mejorar el medio ambiente, promover la movilidad sostenible, apoyar la transición energética y combatir el cambio climático.

El padrón puede consultarse en la sede electrónica de la Agencia Tributaria de Catalunya (aquí). Los contribuyentes tienen la posibilidad de verificar sus datos, la cuota a pagar y el período de pago. Para acceder a esta información, se debe utilizar el NIF y la matrícula del vehículo en cuestión, o bien una identificación digital como idCAT Mòbil o un certificado digital para consultar todos los vehículos registrados a nombre del contribuyente.

Los vehículos que ya estaban registrados en el padrón del año anterior y tenían el pago domiciliado, recibirán el cargo en cuenta el próximo 20 de noviembre. Aquellos que tributaron el año pasado pero no tienen el pago domiciliado, pueden realizar el abono del impuesto desde el 1 de septiembre hasta el 20 de noviembre.

Por su parte, los propietarios de vehículos de nueva tributación recibirán una notificación con la fecha límite de pago. Además, aquellos que domicilien el pago del impuesto a partir de ahora obtendrán una bonificación del 2% en la cuota para los próximos ejercicios.

En caso de detectar algún error en los datos al recibir la notificación para autoliquidar el impuesto, es posible interponer un recurso a través de la página de consulta del padrón.

Exenciones para vehículos eléctricos, adaptados, históricos y clásicos

Están obligados a tributar por este impuesto todas las personas físicas y jurídicas con domicilio fiscal en Catalunya durante 2023 que hayan sido titulares de un vehículo (turismo, furgoneta o motocicleta) con emisiones oficiales superiores a 120 g/CO2 por km, o en el caso de furgonetas, superiores a 160 g/CO2 por km. También deben tributar las personas jurídicas sin residencia fiscal en Catalunya, pero que hayan tenido un establecimiento, sucursal u oficina en la región y hayan sido titulares de un vehículo registrado en Catalunya durante 2023.

Sin embargo, están exentos de tributar los vehículos 100% eléctricos, los ciclomotores, los camiones de más de 3,5 toneladas, los autobuses, los vehículos autorizados para transportar a más de 9 personas (incluyendo al conductor), y los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. Asimismo, los vehículos con matrícula histórica y los clásicos disfrutan de una bonificación del 100% en la cuota, por lo que no deben pagar el impuesto. También están exentos los vehículos cuya cuota a ingresar no supere los 6 euros.

Un tributo que retorna a la ciudadanía en forma de acciones para preservar el medio ambiente

El impuesto sobre las emisiones de CO2 de los vehículos es un tributo verde, alineado con la fiscalidad ambiental promovida en Europa para luchar contra el cambio climático. Este impuesto grava las emisiones de CO2 de turismos, furgonetas y motocicletas debido a su impacto directo en el efecto invernadero y el calentamiento global, lo que puede tener consecuencias en la salud de las personas.

Los 51 millones de euros que se prevé recaudar se destinarán íntegramente al Fondo Climático y al Fondo del Patrimonio Natural. Estos fondos retornarán a la ciudadanía en forma de inversiones en acciones para mejorar el medio ambiente, fomentar la movilidad sostenible y la transición energética, enfrentar la vulnerabilidad en sectores como la agricultura y las zonas costeras, e impulsar la investigación e innovación para mitigar el cambio climático, con ayudas a universidades, entes locales y empresas.

Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

No te pierdas nada
de Castelldefels

Alertas en WhatsApp Castelldefels
Síguenos en Instagram Castelldefels
Síguenos en Facebook Castelldefels
Únete a nuestro canal de Telegram Castelldefels
Síguenos en Twitter Castelldefels

Últimas noticias

No hay forma de evitar el cierre del Colegio Sant Ferran: todo apunta a que se derribará para hacer viviendas de lujo

Más de 300 familias de Castelldefels están consternadas ante el inminente cierre del Colegio Sant Ferran, programado para el 31 de agosto. La noticia ha sorprendido no solo a la comunidad educativa, sino también al Ayuntamiento, que desde el 10 de enero asegura estar haciendo “todo lo posible” para apoyar a los alumnos y al personal afectado.

A partir de mañana suben los precios del transporte público: estas son las nuevas tarifas

A partir de mañana, miércoles 15 de enero de 2025, entran en vigor las nuevas tarifas del transporte público, que experimentan un incremento del 3%. A pesar de la subida, se mantendrán los descuentos del 50% en los abonos T-usual y T-jove, medidas que benefician especialmente a los usuarios frecuentes y a los jóvenes.

El Colegio Sant Ferran de Castelldefels anuncia su cierre

La comunidad educativa de Castelldefels se enfrenta a una situación inesperada tras el anuncio del cierre del Colegio Sant Ferran, previsto para el próximo 31 de agosto de 2025.

La tasa de basuras en Castelldefels se dispara a 140 euros, pero quienes reciclen pagarán menos

Desde este 2025, los vecinos de Castelldefels verán un aumento significativo en la tasa de basura, que se incrementará hasta los 140 euros por domicilio. Este cambio viene motivado por una normativa del Gobierno de España que obliga a todos los ayuntamientos del país a repercutir el 100% del coste del servicio de recogida de residuos en los ciudadanos.

Sigue en tiempo real la ubicación de la cabalgata de Castelldefels desde tu móvil

Hoy se podrá seguir en todo momento dónde está la cabalgata de los Reyes Magos de Castelldefels desde el teléfono móvil. Y será gracias a Castelldefels Digital, que emitirá la ubicación en directo del paso de la cabalgata a través de nuestro canal público de Telegram para que cualquier persona pueda consultar en qué parte del recorrido se encuentra.