Gavà ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de infraestructura hidráulica que reducirá significativamente el riesgo de inundaciones en su territorio y en zonas cercanas, como el centro de Castelldefels y la zona de Canyars. La iniciativa contempla la construcción de tres grandes balsas de laminación y diversas actuaciones en la riera de Canyars y el torrent del Calamot, lo que permitirá absorber grandes volúmenes de agua en episodios de lluvias intensas, con una previsión de eficacia para los próximos 500 años.
Una solución para las crecidas que afectan a Castelldefels
Los estudios de inundabilidad más recientes, realizados en 2021 por la consultora SPESA Ingeniería, han confirmado que las intervenciones previstas en Gavà no solo beneficiarán a esta ciudad, sino que también reducirán los riesgos de inundaciones en Castelldefels. Gracias a estas balsas y a la mejora de la canalización de la riera, el agua de lluvia será retenida y liberada de manera controlada, evitando que la acumulación de caudales termine afectando a las zonas urbanas más bajas, como el centro de Castelldefels.
El proyecto se desarrollará en dos grandes parques de ribera, que pasarán a ser de titularidad pública, integrando estos espacios en un entorno más natural y sostenible. Las actuaciones previstas permitirán gestionar de manera eficiente las aguas pluviales y evitar desbordamientos aguas abajo, protegiendo infraestructuras y viviendas de posibles daños por lluvias torrenciales.

¿Cómo se hará?
Las obras incluyen el derribo de construcciones degradadas, la limpieza de residuos acumulados y la restauración de los cauces naturales de la riera de Canyars y el torrent del Calamot. Además, se reforzarán los márgenes con elementos naturales y se eliminarán líneas eléctricas aéreas para mejorar la integración paisajística.
Detalle de las balsas de laminación
- Balsa 1: Tendrá una capacidad de 87.500 m³ y será la mayor de las tres, permitiendo retener un gran volumen de agua en caso de lluvias intensas.
- Balsa 2: Contará con una capacidad de 27.000 m³ y funcionará de manera complementaria a la primera, asegurando un control más eficiente del caudal.
- Balsa 3: Se ubicará en el Parque del Calamot, con una capacidad de 3.800 m³, reforzando la capacidad de retención en la zona.
Junto con la ampliación y canalización de la riera de Canyars a la altura de la C-245 y la mejora de los pasos de agua bajo la vía del tren, estas medidas permitirán que las infraestructuras de drenaje actuales sean suficientes para evitar desbordamientos en zonas urbanas como el centro de Castelldefels.
Además de mitigar las inundaciones, este plan también busca recuperar el entorno natural de estos cauces fluviales. Se renaturalizarán los márgenes de los ríos, se crearán nuevos hábitats para la fauna local y se mejorará la vegetación autóctona mediante un plan de gestión forestal que eliminará especies invasoras y favorecerá la maduración de los bosques existentes.
Este enfoque permitirá que los parques de ribera cumplan una doble función: actuar como corredores ecológicos y convertirse en espacios de uso ciudadano, con recorridos y zonas de observación de la naturaleza.
En las siguientes imágenes se puede comprobar cómo la intervención resolverá el riesgo de inundaciones con períodos de retorno de 10, 100 y 500 años.



Coste y plazos
Las obras comenzarán antes de finalizar el primer semestre del año y tendrán una duración estimada de entre 10 y 12 meses. La inversión total asciende a 15,4 millones de euros, financiados íntegramente por los propietarios del sector.
Con esta actuación, Gavà no solo se protege frente a futuras inundaciones, sino que también contribuye a mejorar las zonas de riesgo inundables de Castelldefels.
Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.