Gracias a las ayudas aprobadas por el Gobierno central para promover el uso de los servicios públicos de bicicletas, los dos principales sistemas de bicicleta compartida de la región metropolitana de Barcelona, AMBici y Bicing, recibirán un nuevo impulso. Tanto el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) como el Ayuntamiento de Barcelona, responsables de estos servicios, accederán a los fondos proporcionados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con el objetivo de seguir potenciando la bicicleta pública como medio de transporte sostenible en la metrópolis de Barcelona.
Reducción del precio del abono de AMBici
Para incentivar nuevas suscripciones al servicio AMBici, el AMB ha decidido reducir en un 50% el precio del abono anual, pasando de 40 a 20 euros. Este descuento se aplicará a todos los abonos adquiridos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, o hasta que se mantenga la vigencia de las ayudas aprobadas mediante el Real Decreto-ley 1/2025. La medida ha sido aprobada en el Consejo Metropolitano de la AMB el martes 25 de marzo.
Además de la reducción del precio del abono anual, el AMB ha aprobado una nueva modalidad de suscripción para AMBici: el abono flexible. Este abono permite el uso del servicio por períodos de 1, 2 o 3 días, con tarifas de 5, 9 y 12 euros respectivamente, ofreciendo viajes ilimitados de hasta 30 minutos por trayecto. Esta nueva opción busca atraer usuarios esporádicos, como visitantes, turistas y personas que utilizan la bicicleta en fines de semana y actividades de ocio.
Un sistema en crecimiento
Actualmente, AMBici, gestionado por TMB, ya cuenta con más de 16.000 usuarios activos desde su puesta en marcha hace dos años. En 2024, superó los 1,6 millones de desplazamientos y está presente en 15 municipios metropolitanos. Su expansión sigue en marcha con la instalación de 32 nuevas estaciones y 345 bicicletas, lo que elevará su infraestructura a 236 estaciones y 2.600 bicicletas en total.
Para facilitar la movilidad entre ambos servicios, los usuarios disponen de estaciones de transferencia en zonas limítrofes entre Barcelona y los municipios metropolitanos, permitiendo el intercambio de bicicletas entre AMBici y Bicing de manera ágil y eficiente.
Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.