Castelldefels ya estudia la Zona de Bajas Emisiones

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

La Comisión para el aire limpio y sostenible de Castelldefels (Comisión AIRECAST) y su grupo de trabajo, aprobados en la sesión ordinaria del pasado mes de febrero, es la herramienta que el Ayuntamiento de Castelldefels ha creado para analizar la casuística y las afectaciones de la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en nuestra ciudad después de ver el nuevo decreto de la Generalitat de Catalunya y las sentencias que han tumbado inicialmente en Barcelona el reglamento.

El alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, cree que con este instrumento protegemos a las familias humildes ya los trabajadores autónomos que no tienen la capacidad económica para cambiar sus vehículos. Es necesario avanzar en la calidad del aire pero sin castigar a aquellas personas que tienen menos recursos.” Reyes añade que, por este motivo «se crea esta comisión, para escuchar a todo el mundo y buscar la mejor solución para los vecinos de Castelldefels.«

La Comisión AIRECAST, entre otras funciones, revisará y aprobará propuestas de políticas y regulaciones relacionadas con la calidad del aire en Castelldefels, asegurando que se ajusten a la estrategia política establecida y considerando necesidades y preocupaciones de todos los sectores de la sociedad . También supervisará la implementación de medidas, realizará el seguimiento y la evaluación de la implementación de las medidas adoptadas y revisará su efectividad en términos políticos y sociales, realizando ajustes si fuera necesario.

El primer objetivo encargado a la Comisión y al grupo de trabajo asociado será el seguimiento y liderazgo del proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Castelldefels, mediante la recopilación de toda la información posible y proponer la adopción de las medidas adecuadas que garanticen el éxito de la Zona de Bajas Emisiones como herramienta fundamental para mejorar la calidad del aire en la ciudad.

La Comisión AIRECAST será responsable de elaborar el proyecto que defina las etapas y objetivos para la implementación de la normativa de la Zona de Bajas Emisiones. Este proyecto debería tener en cuenta las características específicas del municipio, las necesidades de la población y las opciones tecnológicas disponibles.

En este sentido, realizará un exhaustivo estudio de la normativa propuesta desde un punto de vista técnico y científico. También recopilará información relevante sobre experiencias anteriores con Zonas de Bajas Emisiones, tanto en Catalunya como en el resto de España o en otras regiones europeas, y evaluará las diferentes alternativas disponibles para la implementación de la normativa. Posteriormente, abordará la correspondiente ordenanza reguladora.

Participación Ciudadana

La Comisión AIRECAST, integrada por miembros del consistorio, facilitará la participación ciudadana en el proceso de desarrollo de la normativa, organizando sesiones de información y debate abiertas a la población y recogiendo las opiniones y sugerencias de la ciudadanía y las entidades.

Fuente: Ayuntamiento de Castelldefels.

Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

No te pierdas nada
de Castelldefels

Alertas en WhatsApp Castelldefels
Síguenos en Instagram Castelldefels
Síguenos en Facebook Castelldefels
Únete a nuestro canal de Telegram Castelldefels
Síguenos en Twitter Castelldefels

Últimas noticias

No hay forma de evitar el cierre del Colegio Sant Ferran: todo apunta a que se derribará para hacer viviendas de lujo

Más de 300 familias de Castelldefels están consternadas ante el inminente cierre del Colegio Sant Ferran, programado para el 31 de agosto. La noticia ha sorprendido no solo a la comunidad educativa, sino también al Ayuntamiento, que desde el 10 de enero asegura estar haciendo “todo lo posible” para apoyar a los alumnos y al personal afectado.

A partir de mañana suben los precios del transporte público: estas son las nuevas tarifas

A partir de mañana, miércoles 15 de enero de 2025, entran en vigor las nuevas tarifas del transporte público, que experimentan un incremento del 3%. A pesar de la subida, se mantendrán los descuentos del 50% en los abonos T-usual y T-jove, medidas que benefician especialmente a los usuarios frecuentes y a los jóvenes.

El Colegio Sant Ferran de Castelldefels anuncia su cierre

La comunidad educativa de Castelldefels se enfrenta a una situación inesperada tras el anuncio del cierre del Colegio Sant Ferran, previsto para el próximo 31 de agosto de 2025.

La tasa de basuras en Castelldefels se dispara a 140 euros, pero quienes reciclen pagarán menos

Desde este 2025, los vecinos de Castelldefels verán un aumento significativo en la tasa de basura, que se incrementará hasta los 140 euros por domicilio. Este cambio viene motivado por una normativa del Gobierno de España que obliga a todos los ayuntamientos del país a repercutir el 100% del coste del servicio de recogida de residuos en los ciudadanos.

Sigue en tiempo real la ubicación de la cabalgata de Castelldefels desde tu móvil

Hoy se podrá seguir en todo momento dónde está la cabalgata de los Reyes Magos de Castelldefels desde el teléfono móvil. Y será gracias a Castelldefels Digital, que emitirá la ubicación en directo del paso de la cabalgata a través de nuestro canal público de Telegram para que cualquier persona pueda consultar en qué parte del recorrido se encuentra.