Castelldefels inicia el tratamiento contra las cucarachas: qué hacer si encuentro una plaga en un sitio público

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

Como cada año, con la llegada de la primavera, el Ayuntamiento de Castelldefels de la mano de la empresa adjudicataria del Contrato de Control Integral de Plagas en el municipio (Lokímica) inician los trabajos preventivos de desinsectación en la red de alcantarillado del municipio para evitar la proliferación de cucarachas.

Las tareas han comenzado este mes de mayo y se llevan a cabo en todos los barrios del municipio, incidiendo más en aquellas zonas más conflictivas sobre la base del análisis de datos realizado de ejercicios anteriores.

El Ayuntamiento tiene la responsabilidad de velar por el correcto mantenimiento de la red general de alcantarillado así como de la vía pública (parques, jardines, plazas, etc.) y también de los edificios municipales.

Sin embargo, es importante remarcar la importancia del papel que jugamos todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas, porque las plagas no entienden de límites públicos o privados y la mejor forma de conseguir un control integral y efectivo es sumando a las labores del ayuntamiento la acción, si fuera necesaria, de las comunidades de propietarios y de los establecimientos privados.

Un buen consejo, por ejemplo, es revisar y tratar el alcantarillado particular de las edificaciones privadas, incluyendo las arquetas sifónicas existentes en las edificaciones de Castelldefels antes de conectarse con la red general de alcantarillado.

Asimismo, realizar una acción sencilla como evitar lanzar restos de comida por los desagües limita la presencia de alimento a disposición de roedores y cucarachas dentro de toda la red de alcantarillado y facilita su control.

Por último, en caso de detectar afectación en algún espacio público o edificio público, recomendamos llamar por teléfono (93.665.11.50) o enviar un mail (oac@castelldefels.org) al Ayuntamiento de Castelldefels.

Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

No te pierdas nada
de Castelldefels

Alertas en WhatsApp Castelldefels
Síguenos en Instagram Castelldefels
Síguenos en Facebook Castelldefels
Únete a nuestro canal de Telegram Castelldefels
Síguenos en Twitter Castelldefels

Últimas noticias

Cambios en el transporte público: los billetes de cartón desaparecen hoy y se integran en la T-mobilitat

A partir de ahora, los títulos integrados T-usual, T-casual, T-grup y T-familiar sólo estarán disponibles con la T-mobilitat. Las máquinas expendedoras de las estaciones sólo imprimirán, de forma progresiva, tarjetas T‑mobilitat en cartón, recargables, con tecnología sin contacto y anónimas, es decir, sin registro previo.

Programa de Castrum Fidelis y Fiesta Mayor de Invierno de Castelldefels 2023

La Fiesta Mayor de Invierno de Castelldefels calienta motores y las primeras actividades llegan a las calles y equipamientos de la ciudad este mismo fin de semana, el sábado 2 y el domingo 3 de diciembre. El grueso del programa se extenderá hasta el 9 de diciembre, con actividades de cultura popular, música y deporte, entre otras.

Así será el encendido de luces de Navidad en Castelldefels (y habrá una sorpresa)

Castelldefels se prepara un año más para vivir las fiestas navideñas y la Plaza de la Iglesia acoge este sábado 25 de noviembre (a las 17.30 h) el acto oficial de encendido de las luces de Navidad.

Va a buscar setas, conduce bebido y atropella y arrastra a su copiloto durante 20 metros en Castelldefels

Una persona resultó herida y fue trasladada al Hospital de Viladecans después de ser atropellada en Castelldefels el pasado lunes 20 de noviembre.

Catalunya restringe el consumo de agua en hogares y comercios

Catalunya está sufriendo la peor sequía desde que se empezaron a recoger datos, hace poco más de un siglo. Los embalses de las cuencas internas se encuentran en un 19% de su capacidad, y no se contemplan lluvias a medio plazo.