Castelldefels inaugura el DroneLab, un espacio para drones pionero en España y Europa

Se trata del primer laboratorio de Europa para comunicaciones móviles aplicadas a los drones y ha sido impulsado por la UPC y el Ayuntamiento de Castelldefels

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

La UPC y el Ayuntamiento de Castelldefels han inaugurado oficialmente este viernes 11 de noviembre el nuevo Drone Research Laboratory (más conocido como DroneLab). Se trata de una instalación que se pone en marcha en el Campus del Baix Llobregat de la Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTECH, en Castelldefels. Es un espacio multidisciplinario pionero en el ámbito español y europeo, para la realización de vuelos de prueba, la validación y el entrenamiento de aplicaciones basadas en drones. Está destinado a la investigación y la docencia, y también dará servicio al tejido empresarial.

El acto de inauguración se ha llevado a cabo en el Campus del Baix Llobregat de la UPC, con la participación del secretario general del Departament de Recerca i UniversitatsJoaquim Nin; la alcaldesa de Castelldefels, María Miranda; el rector de la UPC, Daniel Crespo; la directora de la Escola d’Enginyeria de Telecomunicació i Aeroespacial de CastelldefelsCristina Cervelló; el director del DroneLab y consejero delegado del Parque Mediterráneo de la Tecnología, Josep M. Yúfera, y el investigador y director del grupo de investigación ICARUS de la UPC, Enric Pastor. La delegación municipal ha contado también con la presencia del primer teniente de alcaldía de Derechos y Ciudadanía, Jordi Maresma y el concejal de Universidades, Jordi Vendrell, entre otros.

El DroneLab está impulsado por la UPC y el Ayuntamiento de Castelldefels, con el apoyo del PMT y la EETAC, y la colaboración del grupo de investigación ICARUS. Asimismo, está cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de los fondos FEDER (en el marco del Subprograma estatal de infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico). Se trata de una iniciativa que nace para ser un referente en investigación, desarrollo e innovación, y en docencia en el campo de las telecomunicaciones mediante drones.

Equipamiento de DroneLab

El DroneLab pone al servicio de grupos de investigación, empresas y organismas un conjunto de equipamientos de última generación para investigar y experimentar con drones de medida mediana, especialmente adecuado para las pruebas con drones de tipo multicóptero, y cuenta con el apoyo de personal técnico e investigador de la EETAC.

Por una parte, dispone de un espacio de vuelo cerrado para unas redes de protección, situado en un recinto de 90 x 45 metros (útiles para el vuelo 80×40) y 15 metros de altura, que incluye zonas de preparación del vuelo con puntos de conexión a la red eléctrica, así como red de comunicaciones wifi y 4G y la opción de videograbación para grabar la operación.

Por otra parte, el laboratorio también está equipado con dos drones de alta capacidad, disponibles para realizar integración de sistemas.

Aplicaciones (drones y tecnologia móvil)

El DroneLab, como instalación cientificotécnica innovadora, ha de permitir estudiar la integración de los drones con las comunicaciones 4G, 5G e Internet of Things (IoT). Estas tecnologías son clave para el crecimiento de la industria de los drones, ya que representan la alternativa más viable para superar las carencias actuales de los drones en el ámbito de las comunicaciones. En estos momentos, los drones operan conectados a un control de tierra a través de comunicaciones de rango muy limitado, cosa que limita sus capacidades. Con el despliegue de la tecnología 5G y la IoT previsto en un futuro inmediato se proporcionará una transferencia de datos fiable y de alta velocidad a los drones, cosa que acelerará la expansión de esta industria y que tendrá aplicaciones en numerosos campos. 

Algunos proyectos de investigación que se llevan a cabo en la UPC en este ámbito se centran en estudiar la integración de los drones en el espacio aéreo de forma segura, el control de aforos en actividades al aire libre o la detección de fuentes radioactivas, entre otros.

Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

No te pierdas nada
de Castelldefels

Alertas en WhatsApp Castelldefels
Síguenos en Instagram Castelldefels
Síguenos en Facebook Castelldefels
Únete a nuestro canal de Telegram Castelldefels
Síguenos en Twitter Castelldefels

Últimas noticias

Castelldefels inaugura el Delta On Start Up y presenta InnoDelta HACK

En el marco de esta estrategia territorial llamada InnoDelta, Castelldefels ha inaugurado hoy el Espai On Start Up un nuevo equipamiento de alojamiento e incubación de empresas innovadoras gestionado por el Ayuntamiento de Castelldefels.

Este sábado, cortes de tráfico en la Avenida Constitución

Las obras de reforma integral de la C-245, Avenida Constitución a su paso por Castelldefels, comportarán este sábado 25 de marzo el corte del sentido Sitges de la Avenida Constitución entre Pau Casals y Plaza Colón para realizar los cruces de servicios necesarios.

Castelldefels ofrece 100.000€ en ayudas para la mejora de viviendas y edificios

Está abierta la convocatoria de ayudas y subvenciones para la mejora de viviendas y edificios financiada directamente por parte del Ayuntamiento de Castelldefels (100.000€ en ayudas), destinada a subvencionar la redacción de proyectos, trabajos previos y documentación técnica para la rehabilitación de edificios.

Desarticulado un grupo criminal que producía marihuana en Castelldefels

Agentes de Policía Nacional y de Mossos d'Esquadra han desmantelado tres plantaciones de marihuana en las localidades de Vilassar de Dalt y Castelldefels; y han detenido a un total de siete personas como presuntos autores de los siguientes delitos: pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, falsificación documental y defraudación de fluido eléctrico.

Castelldefels está vigilando si la gente usa bien los contenedores: el incumplimiento supone multas de hasta 600€

El Ayuntamiento de Castelldefels ha iniciado una campaña de vigilancia y control del buen uso de los contenedores de vía pública.